Medidas
Bovis es una empresa comprometida con la protección de la salud de sus empleados, clientes y colaboradores, por lo que buscamos reiniciar y continuar operaciones cumpliendo con las políticas de la compañía y los “Lineamientos Técnicos de seguridad sanitaria”, cuyo cumplimiento es de carácter obligatorio para la industria de la construcción en la búsqueda de una correcta gestión del riesgo de contagio en los centros de trabajo.
Bovis ha enlistado una serie de pasos a seguir previo al ingreso, así como para la operación del día a día.
PREVIO AL REINGRESO
Todo empleado debe responder un cuestionario de salud mínimo tres días antes de reincorporarse al centro de trabajo con la finalidad de evitar que personas con síntomas expongan al resto de los trabajadores en el acceso principal a las instalaciones. Las nuevas medidas adoptadas en el centro de trabajo deben ser comunicadas con anticipación a todos los empleados, clientes, proveedores y colaboradores para que estén enterados de los cambios que se implementaran no solo en los controles de acceso, uso de áreas comunes y uso de espacios de trabajo sino también en la utilización de los equipos y herramientas tanto de campo como de oficina.
Durante el nivel de alerta máxima con semáforo en rojo no está permitido que los empleados pertenecientes a un grupo vulnerable ya sea por edad o algún padecimiento se reincorporen a los centros de trabajo. Para el caso donde el semáforo cambie a naranja o amarillo, los empleados vulnerables podrán reincorporarse y el centro de trabajo debe cumplir con ciertas medidas específicas para la protección de trabajadores susceptibles a presentar un cuadro más severo de la enfermedad en caso de contagio.
TRASLADO AL SITIO DE TRABAJO
Se recomienda al personal caminar, usar transporte privado, bicicleta o motocicleta si les es posible; en todos los casos se debe desinfectar diariamente el medio de transporte que se utilice. Si viajan en transporte público, se recomienda el uso de cubrebocas, lentes de seguridad, evitar sentarse junto a otro pasajero manteniendo una distancia mínima de 1.5 metros de los demás usuarios. Procurar no viajar en las horas pico y desinfectar las manos una vez que se baje del transporte.
EN EL SITIO DE TRABAJO
Se debe escalonar los horarios de entrada, salida y comidas para evitar aglomeramiento de empleados. Todos los accesos, áreas de trabajo, áreas comunes, oficinas y salas de juntas se debe contar con gel antibacterial al 70%, tapetes sanitizantes y bitácora de limpieza diaria después de cada uso. Los accesos y salidas deben estar separados y en los casos donde no fuera posible, el escalonamiento de horarios es de mayor importancia en cumplimiento.
En las obras, el personal médico debe estar presente al ingreso y la salida para la toma y registro de temperatura de todos los empleados, para la oficina central la toma se hará en la recepción. No se permitirá el ingreso de personas con síntomas de la enfermedad y se le dará seguimiento especial a su padecimiento hasta su reincorporación. El cubre bocas y lentes de seguridad son obligatorios para los casos donde se tenga interacción directa a 1.5 metros o menos de 1.5 metros con otra persona durante los recorridos de supervisión, en las salas de juntas, en escaleras o pasillos donde se tenga la probabilidad de estar en contacto con otras personas.
Las oficinas además de contar con dispensadores de gel al 70%, deben estar ventiladas de manera natural o contar con un sistema de extracción de aire, y se deben señalizar los espacios de trabajo a 1.5 metros de distancia y no rebasar el aforo de las salas de juntas y la oficina en relación con los metros cuadrados y la distancia obligatoria entre los ocupantes. En las estaciones de trabajo de las oficinas se debe mantener la menor cantidad de objetos personales o de trabajo en el escritorio y no compartir bolígrafos, grapadoras, marcadores ni otros artículos de oficina entre los empleados.
Para la oficina central y obras con elevadores, se tendrá limitado la capacidad a máximo cinco personas por uso y será obligatorio portar cubrebocas. En las obras, los lentes de seguridad son mandatorios. Se debe considerar un espacio cercano al ingreso principal dedicado para el aislamiento de algún empleado que llegase a presentar síntomas de manera súbita durante el ingreso o la jornada.
ÁREAS COMUNES
Se deben escalonar los horarios de comida y procurar una separación física de 1.5 metros entre comensales que usen al mismo tiempo el comedor cuyo aforo debe ir en relación con los metros cuadrados y a la sana distancia obligatoria en casa uso. En oficinas y salas de juntas se debe contar con gel antibacterial al 70%, tapetes sanitizantes y bitácora de limpieza diaria después de cada uso. En las áreas comunes deben colocarse posters con imágenes que promuevan hábitos de higiene y salud personal, esto con el fin de recordar a todos las medidas de prevención y sana distancia.
EN CASO DE
En caso de que algún colaborador presente síntomas, se aislara en un espacio separado y cercano al ingreso principal de las instalaciones para evitar que tenga contacto con más personas o con espacios de uso común como el consultorio médico, elevadores o comedor. El empleado será enviado a casa y se les dará seguimiento a las personas con las haya tenido contacto en la obra y la oficina procediendo al mismo tiempo a la limpieza y sanitización de los espacios donde tuvo presencia los días anteriores a presentar síntomas. Una cronología detallada del empleado y de sus contactos de obra se debe elaborar para dar seguimientos a los periodos de cuarentena en los casos donde aplique.